Pastor Caucásico: enfermedades y su prevención
La inmunidad en el pastor caucásico suele ser buena. En esto, sin embargo, no solo hay ventajas, sino también desventajas. Debido a la resistencia del cuerpo, los signos de enfermedad en el Pastor del Cáucaso no aparecen de inmediato. Pero cuando se agotan las reservas y aparecen los síntomas, la enfermedad en los pastores del Cáucaso comienza a progresar rápidamente.
En la foto: pastor caucásico. Foto: google
Hay enfermedades a las que los pastores caucásicos son más propensos que otras:
- Displasia de cadera. Síntomas: fatiga, rechazo de juegos activos, postura sentada natural, cojera, razmet, pie zambo, etc. El diagnóstico se puede hacer con una radiografía y consultar a un veterinario lo antes posible.
- Enfermedades infecciosas (hepatitis adenoviral, peste, leptospirosis). No descuide la prevención de estas enfermedades: vacunación.
- Enfermedades genéticas del pastor caucásico. Básicamente, estas son enfermedades asociadas con un metabolismo deteriorado, por ejemplo, alergias o agammaglobulinemia. Antes de comprar un cachorro, es importante asegurarse de que los padres hayan pasado las pruebas de enfermedades genéticas.
- Neurosis, epilepsia y convulsiones.
- Enfermedades endocrinas: criptorquidia, diabetes mellitus, enanismo, obesidad.
- Albinismo (dérmico, ocular o combinado).
Es importante recordar la prevención de enfermedades del Pastor Caucásico, administrar al perro medicamentos antihelmínticos a tiempo, tratarlos contra pulgas y garrapatas y vacunar de acuerdo con el cronograma.
Si nota cambios perturbadores en el comportamiento o el bienestar del perro (malestar digestivo, vómitos, fiebre, cojera, letargo, apatía, etc.), comuníquese con su veterinario lo antes posible.
Deja Tu Comentario